lunes, 22 de octubre de 2012

Hueso y vinagre

Hace poco, los alumnos de 2º y un científico loco hicieron un experimento en la asignatura de Science, por eso está en inglés.

En este experimento necesitamos:

- Un hueso de pollo limpio
- Un frasco
- Una botella de vinagre

Modo de empleo:
- Ponemos el hueso de pollo bien limpio en el frasco. Tiene que estar bien limpio porque va a estar dos semanas y si hay restos de carne podemos tener algún visitante en forma de gusano.
- Echamos vinagre hasta cubrir el hueso por completo
- Cambiamos el vinagre del frasco dos veces en 2 semanas
- Esperamos dos semanas para que el experimento haga efecto







Explicación:

Los huesos están compuestos en gran parte por minerales y el más importante es el calcio.
El vinagre es un ácido (ácido acético), que al entrar en contacto con el hueso se convierte en acetato cálcico que quita los minerales del hueso, por eso el color no es blanco y el hueso no está duro, se puede doblar y parece un hueso de goma.
Este fenómeno se llama osteoporosis que es una palabreja para decir que el hueso tiene poco calcio.

Así que ya sabemos que para tener unos huesos fuertes y sanos, hay que tomar mucho CALCIO, que lo encontramos en la leche, el queso, los yogures,...

3 comentarios: