LA REPRESENTACIÓN DE LA TIERRA
LA TIERRA Y LOS MAPAS | |
La representación del terreno | |
Nuestro planeta, la Tierra, tiene forma esférica. Para representar la Tierra se utiliza el globo terráqueo y los planisferios o mapamundis. | |
Es
la forma más precisa de representar la Tierra, pues muestra sin
distorsión las distancias, las formas, la distribución y el tamaño de
los océanos y de los continentes.
| |
|
La escala | |
Los
mapas representan la realidad de forma reducida. Para saber cuánto se
ha reducido la realidad en el mapa, se utiliza la escala.
La escala nos indica la relación que hay entre la distancia de un territorio en la realidad y la que ocupa en el mapa.
Hay dos tipos de escalas: la escala gráfica y la escala numérica.
| |
| |
|
Los paralelos y los meridianos
Para
poder localizar cualquier lugar en la Tierra, las personas han ideado
un sistema de líneas imaginarias: los paralelos y los meridianos.
| |
| |
EL PLANISFERIO FÍSICO | |
El planisferio físico | |
En el planisferio físico es
una representación de la extensión de los océanos y de los continentes.
Para representar los océanos se utiliza el color azul y para los
continentes, varios colores que representan la distinta altitud.
El
planisferio físico informa sobre el tamaño y forma de los continentes,
las zonas elevadas y las bajas y por dónde discurren los ríos.
| |
Los continentes y los océanos | |
| |
|
EL PLANISFERIO POLÍTICO |
El planisferio político |
El planisferio político es
un mapa que representa la extensión, la localización y los límites de
los países de la Tierra. Se colorea cada país con un color y sus límites
o fronteras se representan con una línea.
|
Los países del mundo |
En el mundo viven más de 7.000 millones de personas que ocupan los continentes habitados. Hay países muy grandes, como Rusia o Canadá; hay países pequeños, como Luxemburgo o Bahamas; y países formados solo por islas, como Cuba o Irlanda. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario